
Novedades y tecnología del DJI MAVIC 3

Ya está aquí el nuevo Mavic
Tras tres años desde el lanzamiento al mercado del Mavic 2 Pro y el Mavic 2 Zoom, DJI nos trae el nuevo Mavic 3, que no dejará insatisfecho a nadie. El nuevo Mavic 3 tendrá dos versiones, una versión estándar y otra Cine, siendo la principal diferencia entre ellas que la versión estándar cuenta con una grabación en H.264 y H.265 con un flujo máximo de 200Mbps, mientras que la versión cine cuenta con una SSD interna de 1 TB, ya que esta versión es capaz de grabar vídeo en formato ProRes 422 HQ con flujos de hasta 3772 Mbps.

El Mavic 3 contará con dos cámaras independientes. Para ello DJI ha contado con la ayuda de la marca Hasselblad, quien se ha encargado de desarrollar este particular diseño. En ambas versiones se puede grabar con una resolución de video de 5,1K (5120 x 2700 píxeles) a 24, 25, 30, 48 y 50 fps, llegando a alcanzar en 4K y 4K Dci los 120 fps.
La cámara principal incorpora un sensor Micro Cuatro Tercios de 20 Megapíxeles, teniendo un rango dinámico de 12,8 pasos, además de un objetivo de 24mm con apertura variable de f2.8 a f11. La segunda cámara lleva un sensor de media pulgada de 12 Megapíxeles y, un teleobjetivo de 162 mm y abertura de f4.4, por lo que combinando ambas cámaras y recorte de la imagen, DJI promete un zoom de 28 aumentos.
Además de las innovaciones en la cámara, el nuevo Mavic nos trae mejoras en cuanto a la seguridad con el nuevo sistema de navegación APAS 5.0. Este sistema cuenta con 6 sensores con visión ojo de pez y dos sensores con gran angular, qué harán que el nuevo Mavic detecte obstáculos desde cualquier dirección. Con todas estas innovaciones el sistema de seguimiento se actualiza a ActiveTrack 5.0 en un futuro firmware.
DJI ha mejorado la aerodinámica del dron en un 38 por ciento su resistencia al aire, permitiendo aumentar la velocidad de vuelo, de ascenso y de descenso (21m/s, 8m/s y 6m/s). Con todo lo anteriormente nombrado, sin ninguna duda una de las características más notables de este nuevo Mavic será su increíble autonomía de 46 minutos de vuelo. Llevará incorporado una batería de 5.000 mAh y 77Wh, que sumándole a sus nuevos y eficientes motores y hélices, harán posible esta autonomía de vuelo.
Para finalizar el Mavic 3 viene acompañado de un nuevo sistema de transmisión llamado O3+ que cuenta con un rango de 15km y permite la transmisión en vivo de vídeos en Full HD a 60 fps, lo que permite al piloto una mayor seguridad y tranquilidad al pilotar. Además dará al Mavic 3 una mayor capacidad de respuesta al control del piloto.
PRECIO Y DISPONIBILIDAD
El Mavic 3 ya está disponible, y tiene varias opciones de compra:
- Mavic 3 versión estándar: es el precio más barato de Mavic 3, siendo de 2099€, e incluye el dron con una batería de vuelo inteligente, el control remoto RC-N1, tres cables RC-N1, un cargador de batería, una funda de almacenamiento, tres pares de hélices y algunos artículos más.
- Pack Mavic 3 vuela más: El precio de este es de 2799€, e incluye un dron Mavic 3, tres baterías de vuelo inteligente, un control remoto RC-N1, tres cables RC-N1, un cargador de batería, un centro de cargas de baterías, una funda de almacenamiento, seis pares de hélices, un juego de filtros ND(ND4/8/16/32), una bolsa de transporte convertible y otros artículos esenciales.
- Pack Mavic 3 Cine Premium: Es el precio más caro de Mavic 3, siendo este de 4799€. Este pack incluye un dron Mavic 3 Cine, una SSD de 1 TB integrada y admite grabación. de vídeo Apple ProRes 422 HQ, tres baterías de vuelo inteligente, un DJI RC Pro, un cargador de batería, un centro de carga de baterías, una funda de almacenamiento, seis pares de hélices, un juego de filtros ND(ND4/8/16/32), un juego de filtros ND(ND64/128/256/512), una bolsa de transporte convertible, un cable de datos de alta velocidad de 10Gb/s DJI y algunos artículos más esenciales.
Si quieres más información, puedes consultar la web oficial del DJI Mavic 3: Mavic 3.
Etiqueta:audiovisual, dji, drones, Hasselblad, mavic3, Mavic3Cine