Regresar

En la actualidad la planificación de los vuelos con nuestras aeronaves no tripuladas, es de gran importancia. Para ello, el piloto al mando debe predefinir unos parámetros en cuanto a la ejecución de las operaciones, así como, alturas, distancias, condiciones de la operación del sistema y objetivo de la misma.

Nosotros, como pilotos de aeronaves no tripuladas, debemos diseñar nuestra actividad en base a unos planes de vuelo internos, es decir, aquellos generados por el piloto al mando en los cuales se expone y se explica el proyecto que se va a llevar a cabo, a las personas participantes de la operación, ya sean, observadores, personal de seguridad u otras personas implicadas en el progreso de la operativa.

Por otro lado, para las operaciones en escenarios específicos (cerca de las afluencias de un aeropuertos, aeródromos o helipuertos), es necesario realizar unos planes de vuelo concretos, según el tipo de espacio aéreo, y la zona geográfica, donde se vaya a proceder a la realización de la operación.

Para realizar estos planes de vuelo de manera oficial y formal, debemos dirigirnos al proveedor de servicios de tránsito aéreo concreto, el cual, gestione la zona geográfica donde va a tener lugar nuestro vuelo. 

En caso de España, tenemos 3 proveedores de servicios de tránsito aéreo: 

    • SAERCO
    • FERRONATS
    • ENAIRE

Enaire, es el proveedor de servicios de tránsito aéreo más importante de España, y además es el único que presta los tres servicios ATC*: de área, de aproximación y de aeródromo.

Además cuenta con 21 torres de control repartidas a nivel nacional, teniendo como finalidad, maximizar la seguridad en todas sus operaciones aéreas.

A la hora de planificar un vuelo, una de las cosas mas importantes es la cumplimentación del plan de vuelo, en este blog, aprenderemos que es, y para que sirve un plan de vuelo oficial FPL según los requisitos exigidos por Enaire.

¿Que es?

El Plan de Vuelo FPL* es la información de ruta y de los diferentes factores al que se expone una determinada operación aérea.

Esta información debe ser corroborada, puesta en conocimiento y aprobada por las dependencias ATS*.

A través de ICARO XXI podemos cumplimentar la información del plan de vuelo de manera digital una vez hayamos procedido al registro como usuarios.

¿Para que se Utilizan?

El objetivo de un plan de vuelo es poner en antecedentes a las dependencias de control sobre la operativa que va a tener lugar por parte del piloto al mando, incrementando de esta manera la seguridad y el orden en cada una de las operaciones aéreas que vayan a desarrollarse durante periodos de tiempo concretos.

El plan de vuelo dispondrá de información relevante para el proveedor de servicios de tránsito aéreo, para ello, el piloto deberá cumplimentar la información que se solicita en el formulario de la planificación de vuelo.

Algunos de los requisitos mínimos solicitados son los siguientes:  

  • Niveles de crucero
  • Zona de volumen operacional
  • Aeródromo de destino 
  • Autonomía de la aeronave 
  • Número total de personas a bordo
  • Equipo de emergencias
  • Equipo de comunicaciones
  • Identificación de aeronave
  • Fecha y horarios previstos
  • Reglas de vuelo y tipo de vuelo
  • Número y tipo de aeronave
  • Aeródromo de salida

Conclusiones finales

La planificación de los vuelos es muy importante para el desarrollo de las operaciones aéreas. 

A través de estas planificaciones, el piloto es capaz de elaborar unas estrategias eficaces y seguras para un progreso óptimo de la operativa.

El fin de los planes de vuelo, es apostar por la seguridad en cada una de las actividades aéreas que se desarrollan en un determinado territorio, a través de ellos disminuimos los riesgos, notificando a control nuestras intenciones de vuelo como usuarios del espacio aéreo.

En Planorámica, ofrecemos a nuestros clientes todo tipo de servicios de gestoría aeronáutica, y tramitación de permisos a nivel nacional, para que nuestros clientes no se preocupen de otra cosa más que de realizar sus trabajos profesionales dentro del marco legal haciendo un buen uso este tipo de aeronaves no tripuladas.

¿Quieres más información? Consúltanos!!

[jetpackcrm_form id="2" style="cgrab"]

(*)
Servicios ATC: Servicios de Control de Tráfico Aéreo
Servicios ATS: Servicios de Tránsito Aéreo
FPL: Filed Flight Plan