Descripción del curso A2
Este curso te preparará para la realización del examen oficial de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, de piloto de dron en Categoría Abierta (A2). En Planorámica, te proporcionaremos los conocimientos necesarios para poder presentarte al examen oficial A2 y así, obtener la certificación que te permitirá operar en todo el territorio español nacional, de forma legal.
El objetivo de este curso es formar y preparar al alumno, trabajando los contenidos y programas necesarios que se exigen en la subcategoría A2 de la categoría abierta.
Gracias a esta formación, el alumno se podrá presentar a la prueba oficial de AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), y obtener el certificado que le permita operar dentro de los escenarios de categoría abierta en todo el territorio español de manera segura.
En la categoría abierta de subcategoría A2 está permitido volar, cerca de personas ajenas a la operación siempre y cuando la operación conlleve un riesgo bajo, aplicando medidas de atenuación necesarias para minimizar los peligros.
Los pilotos que realicen operaciones abiertas A2 deberán haber superado la parte teórica del curso, y haber completado y aprobado el examen a través de la sede electrónica de AESA. Además de ello, deberán realizar una formación autopráctica la cual les habilite a operar en este tipo de subcategoría.
Formación Teórica
El curso consta de unas 20 horas aproximadamente, distribuidas en 3 bloques con sus respectivos manuales formativos, y test de repaso por cada lección.
Módulos:
- Meteorología.
- Rendimiento de vuelo del UAS.
- Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra.
¿Qué incluye?
- Acceso al temario a nuestro campus virtual
- Resolución de dudas a través de tutorías a través de videoconferencia (el alumno deberá reservar previamente la tutoría)
- Test teóricos por cada módulo
- Test final de repaso basado en el banco de preguntas de AESA
Características del curso
- Lecciones 12
- Cuestionarios 4
- Duración Lifetime access
- Nivel de habilidad Intermedio
- Idioma Español
- Estudiantes 258
- Evaluaciones Si
Currículum
- 7 Sections
- 12 Lessons
- Duración
- IntroducciónEn esta breve lección, hacemos un repaso sobre los conceptos más importantes que se estudiaron en el curso de A1/A3.2
- MeteorologíaLa meteorología juega un papel importantísimo en cuanto al vuelo seguro de nuestras aeronaves. Por ello, el piloto debe conocer los efectos de las condiciones meteorológicas, los riesgos operacionales que pueden desencadenarse con unas condiciones meteorológicas desfavorables, y tambien conocer los canales de información meteorológicos más fiables y que los pilotos de aeronaves no tripuladas están utilizando en la actualidad.3
- Rendimiento de vuelo del UASEn esta lección, se estudiarán los rendimientos operacionales y las generalidades de las aeronaves, así como de los alas fijas y rotores. El piloto al mando, debe conocer y estar familiarizado con el manual de usuario de la aeronave con la que vaya a dirigir sus operaciones. Aquí estudiaremos nociones como las envolventes operativas de vuelo que emplean estas aeronaves, el centro de gravedad y equilibrio de masas, aseguramiento de las cargas de pago y conceptos técnicos basados en las baterías que emplean estas aeronaves.5
- Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierraLa seguridad operacional juega un papel fundamental a la hora de realizar nuestras operativas aéreas, por ello, un buen piloto de drones debe saber y conocer cuales son los riesgos asociados a cada una de sus vuelos en función del escenario operacional y otros factores como la distancia de las personas no participantes. En esta lección, pondremos especial atención a la medida de atenuación asociada a la regla 1:1 y su aplicación.3
- Test final1
- Solicitud de examen A2 en AESA1
- Ayuda a la formación autopráctica A21